Causas, Síntomas y Tratamiento

La sensibilidad dental es una afección común que puede causar dolor o molestias en los dientes cuando se exponen a ciertos estímulos. Si tienes sensibilidad dental, es posible que sientas dolor o incomodidad al comer o beber alimentos y bebidas frías, calientes, dulces o ácidas. En este artículo, exploraremos las causas, los síntomas y el tratamiento de la sensibilidad dental.

¿Qué causa la sensibilidad dental?

La sensibilidad dental puede ser causada por varios factores, entre los que se incluyen:

  • Erosión del esmalte dental: La erosión del esmalte dental es una causa común de sensibilidad dental. El esmalte dental protege la capa interna del diente, llamada dentina, que contiene pequeños tubos que conectan los nervios del diente con el exterior. Si el esmalte se desgasta o se erosiona, los tubos quedan expuestos y los estímulos pueden llegar al nervio del diente, lo que causa dolor.
  • Recesión de las encías: La recesión de las encías ocurre cuando las encías se retiran de los dientes, exponiendo la raíz del diente. La raíz del diente no está protegida por esmalte dental y, por lo tanto, es más sensible a los estímulos.
  • Bruxismo: El bruxismo es el hábito de apretar o rechinar los dientes, lo que puede desgastar el esmalte dental y exponer la dentina.
  • Tratamientos dentales: Algunos tratamientos dentales, como el blanqueamiento dental y la limpieza dental profunda, pueden causar sensibilidad dental temporal.

Síntomas de la sensibilidad dental

Los síntomas de la sensibilidad dental pueden variar, pero los más comunes incluyen:

  • Dolor o molestias en los dientes al comer o beber alimentos y bebidas frías, calientes, dulces o ácidas.
  • Dolor o molestias en los dientes al respirar aire frío.
  • Sensación de ardor en los dientes.